Activiteitenrapport INSP!R

Fomentar una gobernanza inclusiva para sociedades resilientes

INFORME POLÍTICO | El trabajo de WSM en los últimos 50 años demuestra el papel fundamental que los sindicatos y otros actores de la sociedad civil pueden desempeñar en la defensa de un modelo de desarrollo transformador que reconozca el derecho a la protección social universal y al trabajo decente como motores clave de la resiliencia, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Más información

El papel de la sociedad civil en la gobernanza de sistemas de protección social eficaces, inclusivos y sostenibles

INFORME POLÍTICO | Este informe político presenta ideas clave sobre el fortalecimiento de la gobernanza de la protección social a través de la participación de la sociedad civil . Resume un estudio más amplio sobre el papel de la sociedad civil en la gobernanza de la protección social para informar a los responsables políticos, los actores de la sociedad civil y otros actores de la cooperación internacional de Bélgica que trabajan en la protección social. En primer lugar, se analiza cómo la participación de la sociedad civil puede reforzar diferentes dimensiones de la gobernanza de la protección social en distintas fases del ciclo político. A continuación, se examinan las estrategias, oportunidades y retos clave para facilitar y promover la contribución de la sociedad civil al fortalecimiento de la gobernanza de la protección social. Tanto este resumen como el estudio más amplio parten de la premisa de que la participación estructural y significativa de la sociedad civil en un llamado modelo de gobernanza tripolar puede contribuir a una gobernanza inclusiva, democrática y eficaz para el desarrollo sostenible;la protección social es un aspecto clave del desarrollo sostenible y, por tanto, un área política clave para explorar el valor potencial de un modelo de gobernanza tripolar.

Más información

Oportunidades y retos futuros para la economía social y solidaria | resumen del webinario

Los/las representantes de varias organizaciones e instituciones internacionales se reunieron en un webinario el 23 de febrero de 2023, para compartir metas y con el objetivo de lograr la justicia social global para todos/as los/las ciudadanos/as del mundo. En efecto, WSM, INSP!R, WIEGO, RIPESS Intercontinental y la JOCI, junto con la OIT, miembros de organizaciones de la Sociedad Civil y más de 150 participantes de todo el mundo debatieron sobre los pormenores de la Economía Social y Solidaria - ESS -, objeto de una Resolución adoptada en la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo - CIT - sobre el Trabajo Decente y la Economía Social y Solidaria.

Más información

Informe de actividades INSP!R 2020

Más información

Protección social: tomar el camino óptimo

Resumen del informe mundial sobre la protección social 2022-2022

Más información

El futuro de la protección social

Un documento de visión y de estrategia de INSP!R sobre el derecho a la protección social

Más información

Fondo Global de Protección Social | Posición del INSP!R

Más información

Amussol: El acceso a la seguridad social para los trabajadores de la economía informal en la República Dominicana!

Más información

GUÍA HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO

En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer, WSM publica un manual para compartir reflexiones y buenas prácticas sobre la igualdad de género en cuatro continentes y en cuatro idiomas (FR, NL, EN, ES). Mezclando teoría y prácticas, esa guía pretende animar a las organizaciones a comprometerse concretamente con legar a una mayor igualdad de género.

Más información

Emergencia Climática | Soluciones que otorguen protagonismo a la población y a los trabajadores

Nuestro planeta está en peligro, y si no emprendemos un gran cambio, las consecuencias podrían ser devastadoras para todos sus habitantes y para las generaciones futuras. Por lo tanto, es necesario imponer una nueva narrativa que sea precursora de las acciones de movilización, que dé lugar a la solidaridad entre los pueblos. Es necesario ir más allá de la cultura de la competencia que busca el beneficio a toda costa para sustituirla por la búsqueda del bienestar de toda la gente, en armonía con la naturaleza.

Más información
EN ES FR NL
Sobre nosotros Conozca más Act Nuestra red Haz un donativo

Noticias Contacto